top of page
Buscar

Desplazamientos de la demanda y la oferta

  • Foto del escritor: Zabdi Zamora
    Zabdi Zamora
  • 26 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 may 2018

La Ley de la Demanda nos indica que cuando se da una baja en el precio la cantidad demanda aumenta y viceversa. En estas condiciones si varia el precio, varia la cantidad demanda. Teniendo como base que cada precio le corresponde una cantidad demanda y que al darse un cambio en el primero el segundo debe variar. A este proceso se le llama "Movimientos a lo largo de la curva de la Demanda"


Pero cuando los factores como la Renta o Ingresos (R), los gustos (G), el Precio de los bienes Sustitutos (PS), Bienes Complementos (PC), la moda o cualquier otro factor (O), cambia la función demanda se modifica.

Precio

Es la expresión monetaria del valor.

Es la cantidad de dinero que tenemos que dar a cambio de bienes o servicios

Precio de equilibrio

Por equilibrio se entiende a la situación en la que las fuerzas opuestas se igualan y en la que nadie puede hacer una mejor elección dados a los recursos disponibles y las acciones de los demás.

El precio de equilibrio se fijará en el momento en que la cantidad demanda es igual a la cantidad ofrecida. La cantidad que se ofrece y se demanda, del bien que se intercambia, es llamada cantidad de equilibrio.

En ese punto,

  • Todo lo que se produce se vende.

  • Todo lo que se demanda se puede adquirir.

Cuando se desplaza alguna de las curvas por variaciones en los factores que determinan su posición, el punto de equilibrio se desplazará también, modificándose el precio y la cantidad de equilibrio. El precio de equilibrio aumenta como consecuencia de los desplazamientos a la derecha de la curva de demanda o los desplazamientos a la izquierda de la curva de oferta. Cuando los precios reales son superiores (o inferiores) al precio de equilibrio, el precio real tiende a bajar (o a subir).

Elasticidad

Elasticidad de la demanda

La elasticidad precio de la demanda mide que tan dispuestos están los consumidores a comprar menos del bien cuando los precios suben.

La elasticidad refleja los diferentes factores económicos, sociales y psicológicos que forman las preferencias de los consumidores.

La elasticidad precio esta determinada por los factores:

  • Disponibilidad de sustitutos cercanos.

  • La necesidad contra lujos.

  • La naturaleza del mercado.

  • El horizonte tiempo.



Elasticidad de la oferta

La oferta es elástica cuando las variaciones en los precios causan sensibles alteraciones en la misma.

*Este blog fue basado en el libro "Análisis Económico" escrito por Omar Alejandro Martínez Torres. Pág. 92-105

 
 
 

Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • Negro del icono de YouTube
  • Icono negro SoundCloud

© 2018 by Zabdi Zamora. Proudly created with Wix.com

bottom of page