top of page
Buscar

La inflación y los problemas centrales de la economía

  • Foto del escritor: Zabdi Zamora
    Zabdi Zamora
  • 27 may 2018
  • 2 Min. de lectura

La Inflación

La inflación se caracteriza por un aumento general de los precios, tanto de los bienes de consumo como de los factores productivos.

Grados de la Inflación: 

  • Inflación acumulativa: Cuando al aumentar los precios de los bienes y servicios, aumentan también sus costos.

  • Inflación imprevista: Cuando no se presentan manifestaciones muy claras de su existencia.

  • Inflación anticipada: Es la que refleja en el mercado de capitales y, como su nombre lo dice, puede anticiparse o detectarse por parte de los inversionistas.

  • Inflación galopante: En cada aumento de precios se va encaminando a un aumento de salarios y gastos.

Algunas consecuencias de la inflación son: des-organización de la producción, beneficio de los deudores ( ya que pagarán con dinero devaluado), enriquecimiento de los especuladores, aumento del gasto, peticiones de aumento salarial, los ricos se hacen más ricos.

En los mercados nacional e internacional los bancos comerciales adquieren o venden:

  • Certificados de tesorería (CETES).

  • Petrobonos.

  • Acciones

  • Obligaciones

Devaluación

Se entiende por tipo de cambio la cantidad de una moneda que se tiene que pagar para obtener otra u otras divisas (moneda extranjera).

Es la carga que el estado acumula como consecuencia de los empréstitos que contrata y por los cuales tiene que pagar réditos.

La deuda pública se divide en dos partes:

  • La deuda pública interna: Consiste en transferir recursos reales de las manos del sector privado nacional el cual compra ciertos bonos al sector público, que se convierte en deudor.

  • La deuda pública externa: Es cuando el sector público se endeuda, recurriendo al rédito exterior.

Cuentas Medioambientales

La contabilidad medioambiental identifica y mide el uso de recursos, su impacto y sus costes. Los costes pueden incluir la limpieza de lugares contaminados, multas medioambiental, impuestos, compra de tecnología verde, tratamiento de residuos y en última instancia la integración de externalidades ambientales.

Mide que tanto le cuesta a la empresa cuidar (o no cuidar) el ambiente.

Los costos ambientales pueden dividirse en las siguientes categorías:

  • Costos de prevención

  • Costos de detención

  • Costos de fallas internas

  • Costos por fallas externas

Las actividades que se desarrollan dentro de un sistema económico, pueden ser divididas en dos esferas de interés, en dos órdenes institucionales: el sector público y el sector privado.

El sector público se encuentra representado por los órganos estatales, los gobiernos federal, estatal y municipal; así como los organismos descentralizados sin olvidar las empresas paraestatales.

El Papel del Estado en la Economía.

Visión Neo-Clásica:Si una economía funciona equilibrada mente, el aparato gubernamental no tiene nada que hacer interviniendo en la economía, el papel del estado en estas condiciones debe reducirse a realizar las funciones tradicionales del estado, como:

  • Administrar justicia (tribunales, juzgados).

  • Guardar el orden público (policía).

  • Resguardar las fronteras y la soberanía nacional (ejército).

  • Proporcionar servicios públicos (alumbrado y limpieza).

  • Vigilar que no se den elementos que interfieran en las funciones del mercado.

El estado, es entonces un elemento regulador y restaurador de las funciones del mercado, es por ello, que de acuerdo con la visión neo-clásica lo único que se requiere es una intervención estatal temporal e intermitente para eliminar posibles obstáculos que se presenten en las funciones del mercado.

Visión Marxista:

Para la escuela marxista, la intervención del estado en la economía, es una necesidad y un requisito indispensable para garantizar el funcionamiento y continuidad del sistema económico.


*Este blog fue basado en el libro "Análisis Económico" escrito por Omar Alejandro Martínez Torres. Pág. 142 - 150

 
 
 

Commentaires


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • Negro del icono de YouTube
  • Icono negro SoundCloud

© 2018 by Zabdi Zamora. Proudly created with Wix.com

bottom of page